...Hoy es

Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD" el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable..
Ingresa tu correo electrónico:

Recuerda confirmar tu suscripción, haciendo click en el enlace que recibirás por email. Get our toolbar!

domingo, 7 de abril de 2013

¿Sabías que en los momentos de crisis a nivel mundial las compañía de multinivel que trabajan con la salud, bienestar y mejor calidad de vida le va mejor ?. Razón por la cual es que su sistema de mercadeo de red o de trabajo no es el mismo que un negocio o empresa tradicional, ya el trabajo tradicional es un sistema obsoleto esta es la era del multinivel donde vendrán peores momentos y si estas dentro de ella quédate por que veras muchos hacerse ricos de 3, 5 o 10 años en momentos de crisis ya que tomaron una actividad diferente a la actividad común que es ser empleado o autoempleado.


Esquema de pirámide


En economía se conoce como pirámide o estafa piramidal a un esquema de negocios que se basa en que los participantes refieran a más clientes con el objetivo de que los nuevos participantes produzcan beneficios a los participantes originales. El nombre de pirámide se da porque se requiere que el número de participantes nuevos sean más que los existentes. Estas pirámides son consideradas estafas o timos y se conocen por muchos otros nombres tales como timos en pirámide, círculos de la plata, células de la abundancia o esquemas Ponzi.

El riesgo de un esquema piramidal es que funcionan mientras existan nuevos participantes en cantidad suficiente. Cuando la población de posibles participantes se satura, los beneficios de los participantes originales disminuyen y muchos participantes terminan sin beneficio alguno tras haber financiado las ganancias de los primeros participantes. Este tipo de sistema se considera ilegal en varios países, como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá, Rumania, Colombia, Malasia, Noruega, Bulgaria, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Nepal, Filipinas, Sudáfrica, Sri Lanka, Tailandia, Venezuela,Irán, República Dominicana, República de China, España, México y Ecuador.






Marketing multinivel


El marketing multinivel es una estrategia de marketing en la que los vendedores son retribuidos no solo por las ventas que ellos mismos generan sino también por las ventas generadas por los vendedores que recluten.
Otros nombres por los que se conoce el marketing multinivel incluyen venta piramidal,1 2 3 4 5 marketing en red6 7 8 o marketing de referidos.

Las compañías de Marketing Multinivel han sido objeto de críticas así como objetivo de demandas. La crítica se ha enfocado en su similaridad a esquemas piramidales ilegales, fijación de precios de productos, altos costes iniciales, énfasis en el reclutamiento de vendedores de bajo nivel sobre ventas reales, fuerzan (si no requieren) a los vendedores que adquieran y usen los productos de la compañía, explotación potencial de las relaciones personales las cuales son usadas como nuevas ventas y objetivos de reclutamiento, esquemas de compensación complejos y a veces exagerados y técnicas similares a las de las sectas que algunos grupos utilizan para potenciar el entusiasmo y devoción de sus miembros.


Marketing multinivel

                              
                          ¿Qué es exactamente el Marketing Multinivel?

El Marketing Multinivel es una forma de hacer mercado a través de un equipo de trabajo.

El Marketing Multinivel (MLM, Network Marketing) elimina intermediarios en la cadena de ventas, y ahorra muchos millones en publicidad, ya que son los propios distribuidores independientes los que dan a conocer el producto a través del boca a boca.
Este excedente de dinero se reparte entre la propia red de distribuidores/clientes.



¿Quieres formar parte de esta hermosas Compañia entonces conviertete en Distribuidor Independiente Herbalife si no eres Distribuidor Independiente Registrate AQUÍ.

Vea las fotos AQUÍ.




0 comentarios:

Publicar un comentario

I I | I I - I | I