Por que la obesidad tipo 1, 2 o 3 te puede llevar a la muerte?
1.- DEFINICION DE SOBREPESO Y OBESIDAD
2.- PREVALENCIA DE LA OBESIDAD
3.- ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGÍA DE LA OBESIDAD
4.- ALTERACIONES METABÓLICA Y ENDÓCRINAS DE LA OBESIDAD
5.- CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD
6.- DIAGNOSTICO DE OBESIDAD
7.- OBESIDAD EN LOS NIÑOS
8.- BIBLIOGRAFÍA
DE SOBREPESO Y OBESIDA.
1.- DEFINICION DE SOBREPESO Y OBESIDAD
A.-Sobrepeso.- es el aumento del peso corporal por encima de un patrón dado en elación con la talla, sin embargo un exceso de peso, no siempre indica un exceso de grasa, ya que puede ser resultado de exceso de masa ósea, músculo o fluidos.
*Normal 100-110 %
*Sobrepeso 110-120 %
*Obesidad $120 %
B.- La obesidad consiste en un porcentaje anormalmente elevado de la grasa corporal que puede ser generalizada o localizada y se ha definido:
Porcentaje de grasa corporal normal Obesidad
HOMBRES 15 A 20 > 20%
MUJERES 20 A 25 > 25%
2.- PREVALENCIA:
El Índice de Masa Corporal (IMC) es el procedimiento clínico para medir el sobrepeso y la obesidad de mayor uso en la actualidad.
(IMC 30)
OBESIDAD SOBREPESO
HOMBRES 14.8 40.9
MUJERES 19.5 36.5
Encuesta Nacional de Salud, 2000
El consenso de Obesidad, de la Fundación Mexicana para la Salud propone que en nuestro país se considere obeso a quién tenga IMC > 27
Las enfermedades como diabetes, hipertensión, infarto al miocardio tienen un incremento en la frecuencia de casos significativamente mayores a partir del IMC 25-27. La frecuencia de hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia e hiperuricemia permiten apoyar con más fuerza estadística que el IMC de 27 o más describe el inicio de la obesidad y sus comorbilidades.
La contribución de sobrepeso y obesidad a la prevalencia de Diabetes Mellitus en adultos es de 7.5% y a la prevalencia de Hipertensión arterial es de 30.7 % (Encuesta Nacional de Salud, 2000)
OBESIDAD EN LOS NIÑOS
La prevalencia de obesidad en el mundo occidental empieza en la infancia
Prevalencia de obesidad en niños menores es de 27.5 % siendo mayor en la zona urbana, en el Norte y a la edad de 6 años. ( ENN, 1999)
A.- Edad.- Se ha dicho que el principio de la obesidad ocurre durante la infancia etapa que se caracteriza por un mayor número de células grasas. El ser humano al nacer contiene aproximadamente 12% de grasa, en los primeros 6 meses aumenta el tejido adiposo alcanzando el 25 %. Durante la pubertad se produce un aumento significativo del tejido adiposo en la mujer. La grasa aumenta en ambos sexos durante la vida adulta y llega a alcanzar de 30 a 40% del peso corporal. De los 20 a los 50 años el peso total aumenta de 10 a 15% pero con reducción de la masa magra.
Se han hecho estudios que demuestran que aunque el ser obeso en la infancia es un factor de riesgo para la obesidad del adulto, sin embargo la mayor parte de los adultos empiezan a aumentar su adiposidad después de la infancia.
En los últimos 15 a 20 años la obesidad a aumentado un 54 % en los niños y 39 % en el adolescente.
Un período vulnerable es el primer año de vida cuando el niño no es alimentado al seno materno, la ingesta puede incrementarse bajo la idea materna de lograr la salud propiciando la hiperplasia adiposa Las niñas suben de peso con aumento de grasa en la adolescencia para que sus funciones reproductivas sean efectivas, si no se presta atención, pueden quedar con sobrepeso importante. Cuanto más severa la obesidad en la infancia mayor su la persistencia en el adulto.
El 40 % de los niños obesos y el 70 % de los adolescentes obesos son adultos obesos El cuerpo necesita menos energía para el gasto diario al avanzar en edad (a partir de los 40años), debido al descenso paulatino del gasto energético en reposo, (2% por década), y aunque el adulto siga consumiendo la misma cantidad de alimento, aumentará de peso.
B.- Sexo.-La obesidad es más común en la mujer que en el hombre. La diferencia se debe a la composición corporal, la mujer tiene mayor porcentaje de grasa corporal aunque su peso sea normal.
Parte1 Por que la obesidad tipo 1, 2 o 3 te puede llevar a la muerte y afecta el Colon
Parte 2 Por que la obesidad tipo 1, 2 o 3 te puede llevar a la muerte y afecta el Colon
No somos una franquicia, no somos un negocio tradicional, somos la solución a tu salud, bienestar y mejor calidad de vida, sea un Distribuidor Independiente Herbalife
Le gustaría saber los beneficios de comprar su IBP Herbalife?. Conozca mas sobre las Ventajas de Comprar su IBP Herbalife.
Quiere Trabajar con Nosotros?, Herbalife le ofrece la oportunidad de ser Distribuidor Independiente, Trabajar desde casa, aumentar sus ingresos. Solicite más información al email AQUI
Equipo DistribuidoresIndependientes.com, Distribuidor Independiente Herbalife
Consultas y Pedidos: venezueladistribuidoresindependientes
0 comentarios:
Publicar un comentario