...Hoy es

Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD" el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable..
Ingresa tu correo electrónico:

Recuerda confirmar tu suscripción, haciendo click en el enlace que recibirás por email. Get our toolbar!

sábado, 13 de julio de 2013






Mexicanos se conectan a Internet más de cuatro horas al día
IAB México, el organismo que representa a la industria de la publicidad interactiva, presentó su cuarto Estudio de Consumo de Medios Digitales el cual ofrece detalles de cómo se comportaron los internautas mexicanos durante el 2011.

Pensado como una herramienta de negocios para que los mercadólogos hagan de las suyas, el estudio revela datos interesantes, como que pasamos (en promedio) cuatro a seís horas al día conectados a Internet, que Facebook es la red social más popular o que casi 70% de los usuarios buscan información sobre productos o servicios en la red.

USO DE INTERNET DESDE EL CELULAR
uso de internet desde el celular
A diferencia de años anteriores, el comportamiento de conexión ha cambiado de modo considerable. Los datos arrojan que un 87% se conecta desde su casa y que cada vez son menos los que lo hacen desde un café internet. También hay un incremento en la gente que se conecta desde smartphones (57% de los usuarios admiten usar uno o más de estos dispositivos).
¿Recuerdan ese tiempo donde chatear era la moda? Se acabó, ahora los usuarios “buscan información”, twittean hasta cuatro veces por día y se meten a morbosear las fotos de su ex-novia en Facebook. Hablando de redes sociales, Facebook y Twitter fueron las más importantes este año; 94% tiene cuenta en la primera y un 45% en la segunda.
Mark Zuckerberg no es, todavía, uno de los veinteañeros más ricos de la Tierra

Por último en términos de consumo de información, el 75% lee FayerWayer noticias cuando se conecta y un 80% busca información de productos o servicios en la red. Un alto porcentaje sigue a marcas en redes sociales, la mayoría lo hace para estar actualizado de las novedades, mientras que otros buscan ganarse productos (o trollear por mal servicio).
Como siempre, esto de los estudios es un tema delicado sin embargo muchos de los datos parecen creibles (como los del tiempo de conexión y consumo de información).

Solo estamos hablando de México y a donde quedan los 200 o más países a nivel mundial ?.. Ejemplo en Argentina, 6 de cada 10 personas se conectan a internet a través de su celular, España, Colombia, Venezuela, Panamá, Perú entre otros países es una tendencia como la tendencia del bienestar que es estar bien y sentirse mejor por dentro y por fuera. Cuando se trata de salud lo mejor es hablar de la compañía número uno en salud, bienestar y control de peso, le dicen la Microsoft de la Nutrición y se llama Herbalife Internacional.


¿Qué les parece si aprendemos a llevar nuestro negocio Herbalife desde internet y registramos un Prospecto por cada país que desees?


Si te gustaría ganar en dólares, euros, moneda local entre otras, entonces es buen inicio a que aprendas en nuestros tutoriales de http://desayunosanonatural.blogspot.com a cómo hacerlo, me creerías que yo David Torres, he registrado gracias a la Internet personas dentro y fuera de mi país con solo un clic ?.. Me creerías que he registrado personas desde el teléfono celular por pin Black Berry?.. La respuesta es sí y si yo he podido tu también solo es cuestión de ser enseñable y cada vez que suba un post debes de prestar mucha atención a los mínimos detalles que expreso.


0 comentarios:

Publicar un comentario

I I | I I - I | I