Hola!
Explicar acá cómo funciona Cadivi sería como escribir un testamento, pero te resumiré lo más básico e importante. Cadivi es la Comisión de Administración de Divisas, organismo creado para la autorización y administración de dólares en Venezuela; porque como sabrás en Venezuela existe control cambiario.
Como persona natural, tienes opción a solicitar anualmente el llamado "cupo cadivi" el cual varía de acuerdo a la actividad que vas a realizar con él, por ejemplo, si deseas hacer compras por internet, Cadivi, te otorgará $ 400 al año para ese fin. Si vas a realizar viajes al exterior, tienes derecho al cupo de efectivo para viajeros y al de uso de trajetas de crédito en el exterior. Es necesario acotar que para solicitar dichos cupos necesitas tener una tarjeta de crédito y tener al menos 6 meses con ella. Sólo para el cupo de efectivo para viajeros, no es necesaria la citada tarjeta.
El monto otorgado para viajes al exterior dependerá del destino de tu viaje y del número de días, para ello deberas consultar la página de Cadivi para verificar el límite permitido seg;un el caso. Iigualmente el efectivo para viajero es de $ 500, o de 400 euros en caso de que tu viaje sea hacia algún lugar de Europa.
Para solicitar los cupos, debes cumplir las formalidades que exige cadivi y dirigirte al banco emisor de tu tarjeta de crédito o un banco del estado (en caso de requerir el efectivo y no poseer tarjeta de crédito), para hacer la solicitud de las divisas. En caso de viaje, los requisitos básicos serían: planilla de solicitud de cupo (emitida por el portal de cadivi, para lo cual previamente debes registrarte y obtener usuario y clave), copia del boleto aereo ida y vuelta, copia de la cédula ampliada, copia del pasaporte. En caso de solicitud de cupo para compras de internet, debes consignar la planilla de solicitud de dicho cupo emitida por el portal de cadivi y copia de la cédula ampliada. Debes armar tus carpetas de acuerdo al manual de procedimientos establecido por cadivi y en un lapso de 3 días hábiles deberían aprobarte tus cupos (en la vida real, los bancos se pueden tardar hasta tres semanas, todo depende de la institución financiera y de la rapidez de respuesta de cadivi).
El pago del cupo lo gestionaras directamente en el banco donde tengas tarjeta de crédito, ya que al usar el cupo (ya sea en el extranjero o por una compra en internet), automáticamente se hace efectivo el cargo a tu tarjeta en Bolívares, tomando en cuenta que cada dolar consumido equivale a Bs. 4.30. En el caso del efectivo, el cargo podrá hacerse a la tarjeta de crédito o descontado de alguna cuenta bancaria que poseas, este cargo se hace antes de entregarte el efectivo y la modalidad dependerá del banco que te lo liquide.
Como veras es muy engorroso el procedimiento, pero vale la pena tomarse la molestia de hacerlo, tomando en cuenta que cada dolar del mercado negro te sale casi al triple, del dolar cadivi. Así que espero haberte aclarado el panorama y que hayas entendido cómo funciona.
Para poder efectuar tus compras en el exterior, necesitas activar tu cupo CADIVI en dólares, el cual equivale a US$400, y debes consumirlo a través de tu tarjeta de crédito.
Para registrarte, haz click en la opción Registrarse y sigue las indicaciones del sistema.
Explicar acá cómo funciona Cadivi sería como escribir un testamento, pero te resumiré lo más básico e importante. Cadivi es la Comisión de Administración de Divisas, organismo creado para la autorización y administración de dólares en Venezuela; porque como sabrás en Venezuela existe control cambiario.
Como persona natural, tienes opción a solicitar anualmente el llamado "cupo cadivi" el cual varía de acuerdo a la actividad que vas a realizar con él, por ejemplo, si deseas hacer compras por internet, Cadivi, te otorgará $ 400 al año para ese fin. Si vas a realizar viajes al exterior, tienes derecho al cupo de efectivo para viajeros y al de uso de trajetas de crédito en el exterior. Es necesario acotar que para solicitar dichos cupos necesitas tener una tarjeta de crédito y tener al menos 6 meses con ella. Sólo para el cupo de efectivo para viajeros, no es necesaria la citada tarjeta.
El monto otorgado para viajes al exterior dependerá del destino de tu viaje y del número de días, para ello deberas consultar la página de Cadivi para verificar el límite permitido seg;un el caso. Iigualmente el efectivo para viajero es de $ 500, o de 400 euros en caso de que tu viaje sea hacia algún lugar de Europa.
Para solicitar los cupos, debes cumplir las formalidades que exige cadivi y dirigirte al banco emisor de tu tarjeta de crédito o un banco del estado (en caso de requerir el efectivo y no poseer tarjeta de crédito), para hacer la solicitud de las divisas. En caso de viaje, los requisitos básicos serían: planilla de solicitud de cupo (emitida por el portal de cadivi, para lo cual previamente debes registrarte y obtener usuario y clave), copia del boleto aereo ida y vuelta, copia de la cédula ampliada, copia del pasaporte. En caso de solicitud de cupo para compras de internet, debes consignar la planilla de solicitud de dicho cupo emitida por el portal de cadivi y copia de la cédula ampliada. Debes armar tus carpetas de acuerdo al manual de procedimientos establecido por cadivi y en un lapso de 3 días hábiles deberían aprobarte tus cupos (en la vida real, los bancos se pueden tardar hasta tres semanas, todo depende de la institución financiera y de la rapidez de respuesta de cadivi).
El pago del cupo lo gestionaras directamente en el banco donde tengas tarjeta de crédito, ya que al usar el cupo (ya sea en el extranjero o por una compra en internet), automáticamente se hace efectivo el cargo a tu tarjeta en Bolívares, tomando en cuenta que cada dolar consumido equivale a Bs. 4.30. En el caso del efectivo, el cargo podrá hacerse a la tarjeta de crédito o descontado de alguna cuenta bancaria que poseas, este cargo se hace antes de entregarte el efectivo y la modalidad dependerá del banco que te lo liquide.
Como veras es muy engorroso el procedimiento, pero vale la pena tomarse la molestia de hacerlo, tomando en cuenta que cada dolar del mercado negro te sale casi al triple, del dolar cadivi. Así que espero haberte aclarado el panorama y que hayas entendido cómo funciona.
Cómo activar tu cupo CADIVI en dólares
Para poder efectuar tus compras en el exterior, necesitas activar tu cupo CADIVI en dólares, el cual equivale a US$400, y debes consumirlo a través de tu tarjeta de crédito.
Para activar tu cupo CADIVI, debes seguir los siguientes pasos:
- Inscríbete en el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (RUSAD) a través de la página web de CADIVI (www.cadivi.gov.ve) y obtén por separado:
· Planilla de Solicitud de registro
· Autorización de divisas para uso de tarjetas de crédito que corresponda (viajes o pago de bienes y servicios / domiciliaciones de pago desde Venezuela).

2. Debes armar 2 carpetas de fibra marrón con separadores que puedes adquirir en cualquier librería y debes colocar adentro los 2 documentos obtenidos del portal de CADIVI además de tu cédula de identidad. Para información más detallada consulta nuestra guía para armar las carpetas de CADIVI.
3. Una vez que tengas tus carpetas armadas, debes consignarlas al Banco emisor de tus tarjetas de crédito, algunos bancos han desarrollado sistemas sofisticados para la obtención de citas para consignar las carpetas de CADIVI, para conocer las indicaciones específicas de tu Banco selecciona el logotipo del mismo a continuación.
Cómo armar tus carpetas CADIVI
Para armar tus carpetas de solicitud de Cupo Cadivi necesitas los siguientes recaudos:
· Planilla de Solicitud de registro (Se obtiene a través del portal de CADIVI).
· Autorización de divisas para uso de tarjetas de crédito que corresponda (viajes o pago de bienes y servicios / domiciliaciones de pago desde Venezuela). (Tambien se obtiene a través del portal de CADIVI).
· Copia de tu cédula de identidad.
· Carpeta de Fibra Marrón (La puedes adquirir en cualquier librería).
· Ganchos.
· Separadores.
· Etiquetas para identificar los recaudos (Haz click aquí para descargar la plantilla).
Una vez que tengas todos los recaudos, debes armar dos (02) carpetas de acuerdo al Manual de normas y procedimientos establecido por CADIVI (Click para descargar). En este manual, se explica claramente como deben presentarse las carpetas, sin embargo, para tu ayuda, hemos creado una guía visual para facilitar la comprensión de este proceso.
En la guía visual que presentamos a continuación, toma en cuenta:
1. El orden en el cual deben ser presentados los recaudos y el uso de los separadores.
2. La manera de identificar los separadores (Click para descargar las plantillas de etiquetas).
3. El numerado de los folios que conforman la carpeta (puedes numerar a mano los folios).
Recuerda cumplir a cabalidad estas indicaciones, ya que de presentarse cualquier error, CADIVI rechazará tu solicitud y tendrás que iniciar el proceso nuevamente.
Una vez armada la carpeta,debes entregarla a tu banco, el cual puede tardar entre 5 y 8 días hábiles aproximadamente para aprobar la misma, para conocer el status de la aprobación, ingresa al portal de CADIVI.
0 comentarios:
Publicar un comentario