...Hoy es

Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD" el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable..
Ingresa tu correo electrónico:

Recuerda confirmar tu suscripción, haciendo click en el enlace que recibirás por email. Get our toolbar!

viernes, 3 de enero de 2014

Demasiado gordo, demasiado delgado…, la apreciación de la propia imagen suele ser cosa de la moda y de la impresión personal. El índice de masa corporal o IMC es mucho más fiable. El resultado de un cálculo entre el peso y la estatura permite determinar la corpulencia y el impacto que ésta puede tener en la salud. El aspecto es una cosa; la salud, otra. 

El índice de masa corporal es una herramienta que han inventado los médicos para evaluar los riesgos para la salud asociados al sobrepeso. El peso no es suficiente para diagnosticar obesidad o sobrepeso ya que no es lo mismo pesar 90 kilos si se mide 1, 50 metros que si se mide 1, 90…

El índice de masa corporal se calcula dividiendo el peso entre la estatura elevada al cuadrado. Gracias a estos estudios se han podido establecer umbrales para evaluar las zonas de riesgo. El IMC es un método fiable para los adultos de entre 20 y 65 años, pero existen casos en los que su uso no se aplica, como en las mujeres embarazadas o las que dan el pecho, los atletas de resistencia y las personas con mucha musculatura.


Los significados del IMC

La interpretación del IMC se hace según los criterios definidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
IMC (kg.m-2)
Interpretación (de acuerdo a la OMS)
menos de 16,5
Desnutrición
16,5 a 18,5
Delgadez
18,5 a 25
Corpulencia normal
25 a 30
Sobrepeso
30 a 40
Obesidad moderada
Más de 40
Obesidad mórbida o masiva
Atención, esta clasificación es estadística y existen personas en las que no se aplica, como en los deportistas y las personas mayores.

Encuesta Nacional de Salud 2014

En España, los índices de masa corporal (IMC) son los siguientes:

Indice de masa corporal adultos (Población 18 y + años)


Fuente: Ministerio de Sanidad y Consumo - INE
Si tu IMC está fuera de la zona normal, no dudes en consultar con un médico o un dietista para que te realicen un chequeo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

I I | I I - I | I