La alimentación y la salud están íntimamente ligadas. Los nutrientes de algunos alimentos pueden curarnos o prevenir muchas enfermedades. Uno de los mayores flagelos actuales de la humanidad, aparte del sida, sin duda alguna es el cáncer, pues cada día son más las personas que lo padecen. No importa la edad, el cáncer ataca tanto a jóvenes, adultos como a adultos mayores. Ya estamos familiarizados con él porque personas cercanas lo han padecido o han muerto por su causa.
Sin embargo, es una buena noticia saber que algunos alimentos pueden prevenirlo o hasta eliminarlo, por ejemplo, el cáncer de próstata, el mamario o el estomacal. Es necesario que los conozcamos para incluirlos de ahora en adelante en nuestra dieta y estar sanos en cuerpo y alma.
El aguacate.
Varios estudios en Estados Unidos han sido desarrollados con el fin de demostrar el poder que tiene esta fruta para frenar, sobre todo, el cáncer de próstata, ya que contiene antioxidantes capaces de ello. Todo parte del contenido de luteína que contiene el aguacate y que, si se combina con tomates, puede disminuir el crecimiento de las células malignas en nuestro cuerpo.
Las cebollas y el tomate.
Nos gusta condimentar varios platos con cebolla y tomate, pues brinda un sabor especial a las comidas. Son, ambos, alimentos ideales para sazonar carnes, pescados, tortillas, entre otros. Pues bien, es bueno que sepas que las cebollas, por ejemplo, poseen fitoquímicos que te protegerán del cáncer de estómago. Además, tienen quercetina, ideales para que esas células cancerígenas no proliferen ni crezcan. Por su parte, los tomates tienen licopeno y betacaroteno, así que cuando los estés comiendo, tu organismo crea defensas mayores para que estés alejado de contraer un cáncer de próstata.
El té verde.
El té verde aparte de ser una bebida muy nutritiva y de muy buen sabor, contiene polifenoles, sustancias que tienen la capacidad de evitar que proliferen o se multipliquen células cancerígenas en partes tan relevantes como el estómago, la piel, el colon, el páncreas o el pulmón. Bastante recomendado es tomarlo sin que el agua esté hirviendo, y colocar la bolsita al menos tres minutos y luego retirarlas para beberlo.
Garbanzos, brócoli, repollo.
Existen otros vegetales que podemos incluir en nuestra dieta porque aparte de ser muy apetitosos, también estaremos dándole a nuestro cuerpo más defensas contra este tipo de enfermedades. El brócoli, por ejemplo, posee sulforafano y antioxidantes que tienen la capacidad de prevenir el cáncer de colon y de mama. Debes saber, también, que si lo usas cocido puede perder sus capacidades como antioxidante.
El repollo es ideal para evitar que en tu organismo crezcan pólipos intestinales. Puede cerrar úlceras si bebes el zumo, y si lo tomas cada día, al menos dos cucharadas, imagínate que puedes estar protegido contra el cáncer de estómago.
Por último, tienes que saber que granos como los garbanzos son muy útiles para prevenir el cáncer de páncreas. Pero allí no se detienen sus cualidades, porque también son perfectos para combatir el estreñimiento e incluso para evitar que crezcan pólipos intestinales. Gracias a su contenido de magnesio y fosfatos pueden ayudarnos en grado sumo para los trastornos cardiovasculares.
0 comentarios:
Publicar un comentario