La alimentación sana debiera ser un tema que concierne a todos. De repente solo nos acordamos de ella cuando estamos enfermos, tenemos sobrepeso o problemas en el organismo. Creemos que el estar saludables es suficiente para abusar de grasas, comidas, y todo tipo de alimentos, sin regular porciones y horarios; incluso tomando a deshoras, o dejando pasar las comidas sin preocuparnos por nuestra salud.
Pues bien, es momento de corregir ciertos hábitos, y por ello vamos a enseñarte con unos tips muy sencillos que podrás aplicar en tu vida diaria. Recuerda, sin embargo, que solo a través de la perseverancia es que logramos las metas grandes en nuestra vida. Así que implanta estas recomendaciones para que los resultados sean realmente efectivos, visibles.
Un peso regulado.
Sabemos que, para muchas personas, mantener el peso ideal de acuerdo a su talla es complejo. No obstante, éste dependerá del ejercicio, la actividad sexual, la edad e incluso de factores hereditarios. Lo mejor es que no cambies de peso de forma abrupta, nunca será beneficioso, por ejemplo, ser obeso en poco tiempo luego de haber sido delgado. No olvides que los extremos siempre suelen ser perjudiciales, y acarrearán, tanto la delgadez como el sobrepeso, enfermedades más temprano que tarde. Por lo tanto, procura siempre mantener el peso ideal mediante el ejercicio.
Comer de forma moderada.
Sabemos que existen días donde quisiéramos literalmente “comernos” el mundo entero. Esto, sin embargo, no es bueno como hábito alimenticio. Las porciones medidas, de tamaño reducido, e ingeridas en forma pausada seguramente te dejarán satisfecho. Tienes que aprender a masticar sin prisa para que realices una buena digestión. Lo contrario, es decir, el desafuero, el derroche, los platos llenos, seguro te llevarán al sobrepeso. Es una cuestión de autocontrol y de saber que pocos alimentos, los adecuados, pueden hacer el mismo trabajo de saciedad que muchos pero que no poseen estas características.
Atender la pirámide nutricional.
¿Cómo saber qué alimentos añadir en nuestra dieta? ¿Cómo saber de dónde extraer los 40 nutrientes que necesita nuestro organismo para vivir de forma saludable? Tendremos varias armas para hacerlo. Una de ellas es seguir la pirámide nutricional, y asegurarte de que estás verdaderamente consumiendo las calorías que necesitas a diario. Por otro lado, los menús que contienen vegetales, carnes, pescados, frutas y lácteos están asociados a un menú balanceado.
Menos comida mala.
Uno de los consejos o tips tal vez que pueden servir más que la sola prohibición, es consumir esos gustos o “pecados”, como ciertas comidas llamadas “chatarras”, pero esporádicamente, y, sobre todo, asegurarte de que puedes continuar tu dieta saludable sin problemas. Lo que debes tener en cuenta es que las calorías siempre permanezcan en equilibrio. Ahora bien, al iniciar tu dieta siempre deberás hacer cambios, y éstos, lo más recomendable, es hacerlos de forma paulatina. No te apresures, no tienes que rebajar YA, no olvides que la constancia puede vencer muchos obstáculos.
Por último, y como lo mencionamos en el párrafo anterior, no se trata de prohibir esas golosinas o dulces que tanto nos gustan. Esto puede llevar a que te provoquen más, y a una ansiedad o sufrimiento innecesario. Lo que sí tienes que saber, es que tienes que reducir los postres y las grasas, los dulces en general, si deseas realmente tener buenos hábitos alimenticios y una figura agradable.
Pues bien, es momento de corregir ciertos hábitos, y por ello vamos a enseñarte con unos tips muy sencillos que podrás aplicar en tu vida diaria. Recuerda, sin embargo, que solo a través de la perseverancia es que logramos las metas grandes en nuestra vida. Así que implanta estas recomendaciones para que los resultados sean realmente efectivos, visibles.
Un peso regulado.
Sabemos que, para muchas personas, mantener el peso ideal de acuerdo a su talla es complejo. No obstante, éste dependerá del ejercicio, la actividad sexual, la edad e incluso de factores hereditarios. Lo mejor es que no cambies de peso de forma abrupta, nunca será beneficioso, por ejemplo, ser obeso en poco tiempo luego de haber sido delgado. No olvides que los extremos siempre suelen ser perjudiciales, y acarrearán, tanto la delgadez como el sobrepeso, enfermedades más temprano que tarde. Por lo tanto, procura siempre mantener el peso ideal mediante el ejercicio.
Comer de forma moderada.
Sabemos que existen días donde quisiéramos literalmente “comernos” el mundo entero. Esto, sin embargo, no es bueno como hábito alimenticio. Las porciones medidas, de tamaño reducido, e ingeridas en forma pausada seguramente te dejarán satisfecho. Tienes que aprender a masticar sin prisa para que realices una buena digestión. Lo contrario, es decir, el desafuero, el derroche, los platos llenos, seguro te llevarán al sobrepeso. Es una cuestión de autocontrol y de saber que pocos alimentos, los adecuados, pueden hacer el mismo trabajo de saciedad que muchos pero que no poseen estas características.
Atender la pirámide nutricional.
¿Cómo saber qué alimentos añadir en nuestra dieta? ¿Cómo saber de dónde extraer los 40 nutrientes que necesita nuestro organismo para vivir de forma saludable? Tendremos varias armas para hacerlo. Una de ellas es seguir la pirámide nutricional, y asegurarte de que estás verdaderamente consumiendo las calorías que necesitas a diario. Por otro lado, los menús que contienen vegetales, carnes, pescados, frutas y lácteos están asociados a un menú balanceado.
Menos comida mala.
Uno de los consejos o tips tal vez que pueden servir más que la sola prohibición, es consumir esos gustos o “pecados”, como ciertas comidas llamadas “chatarras”, pero esporádicamente, y, sobre todo, asegurarte de que puedes continuar tu dieta saludable sin problemas. Lo que debes tener en cuenta es que las calorías siempre permanezcan en equilibrio. Ahora bien, al iniciar tu dieta siempre deberás hacer cambios, y éstos, lo más recomendable, es hacerlos de forma paulatina. No te apresures, no tienes que rebajar YA, no olvides que la constancia puede vencer muchos obstáculos.
Por último, y como lo mencionamos en el párrafo anterior, no se trata de prohibir esas golosinas o dulces que tanto nos gustan. Esto puede llevar a que te provoquen más, y a una ansiedad o sufrimiento innecesario. Lo que sí tienes que saber, es que tienes que reducir los postres y las grasas, los dulces en general, si deseas realmente tener buenos hábitos alimenticios y una figura agradable.
0 comentarios:
Publicar un comentario