...Hoy es

Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD" el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable..
Ingresa tu correo electrónico:

Recuerda confirmar tu suscripción, haciendo click en el enlace que recibirás por email. Get our toolbar!

viernes, 1 de noviembre de 2013

El desempeño físico y mental que podamos tener depende, en gran medida, de los hábitos de nutrición que tengamos a diario. Para un buen funcionamiento del organismo hay que seguir un estilo de vida saludable incorporando un equilibrio en diferentes aspectos como laboral, familiar, y biológico.

El metabolismo celular funciona de manera óptima si se le proporcionan  los nutrientes necesarios en la cantidad y calidad adecuada. Pero también es importante evitar consumir sustancias que sean nocivas como el consumo de alcohol en exceso, el cigarrillo; acciones como el estrés, la ira, la violencia o el sedentarismo.  Por esto los especialistas en salud recomiendan una buena alimentación en calidad y cantidad,  ejercicio físico diariamente,  evitar factores de riesgo (obesidad, alcohol, cigarrillo, sedentarismo) y  realizar actividades diarias que disminuyan el estrés (lectura, sesiones de relajamiento, paseos familiares, actividades lúdicas, etc).

Se ha demostrado que el ejercicio físico de la mano con hábitos alimenticios saludables mejoran el estado cardiovascular, mantiene la tensión arterial en rangos adecuados, mejora la capacidad física y mental, activa el sistema de defensa del organismo, mejora la actividad sexual y laboral, disminuye el estrés, generando una sensación de bienestar y descanso. Jaime Orrego, asesor médico de Herbalife Colombia menciona que "La buena nutrición no es una moda, es un estilo de vida. Debe hacer parte de nuestra vida diaria, adoptando un estilo de vida saludable."

Comer bien, no se trata de dejar de comer sino del consumo en cantidades adecuadas, consumir tipos de alimentos moderadamente como harinas, almidones, los tubérculos y las pastas. Consumir proteínas, especialmente las provenientes de vegetales y de origen animal como carnes magras y pescado. Consumir oligoelementos como fibra, minerales, que pueden ser suplementados en la dieta diaria. Se recomienda el consumo de aceites de origen vegetal (soya, oliva). Es muy importante el consumo de agua, tomar entre 6 y 8 vasos diarios.

0 comentarios:

Publicar un comentario

I I | I I - I | I